Cuando produces tu propia electricidad con paneles solares, lo lógico es preguntarse:
“¿Y si genero más de lo que consumo? ¿Esa energía se pierde? ¿Me la pagan?”
La buena noticia es que no se pierde. Y sí, te la compensan, aunque no de la forma que quizás imaginas.
Vamos a explicarlo paso a paso.
🔄 ¿Qué es la compensación de excedentes?
Cuando tus paneles generan más electricidad de la que estás utilizando en ese momento, esa energía se vierte a la red eléctrica.
Y si estás dado de alta como autoconsumidor con excedentes acogido a compensación (lo que hace la mayoría de las personas), tu comercializadora te lo descuenta en la factura.
Este sistema se llama compensación simplificada de excedentes. Es automático, legal y muy fácil de gestionar.
💰 ¿Cuánto me pagan por cada kWh sobrante?
No te lo pagan al mismo precio que tú pagas la luz.
Normalmente, el precio de compensación está entre 0,05 y 0,07 € por kWh, dependiendo de la compañía.
Por comparación, tú puedes estar pagando unos 0,15–0,20 € por kWh, según tu tarifa.
Esto significa que por cada kWh que no consumes y viertes a la red, te devuelven una parte. Y eso se traduce en una factura más baja cada mes.
🧾 ¿Me pueden devolver dinero si produzco más de lo que consumo?
No. Y esto es importante.
Por ley, la compensación solo puede cubrir hasta lo que has consumido ese mes. Si produces más energía de la que usas, la factura puede salir a cero euros, pero no te van a pagar ni guardar el sobrante para otros meses.
👉 Ejemplo realista:
- Produciste 300 kWh este mes.
- Consumiste 250 kWh.
- Te compensan hasta esos 250.
- Los 50 kWh de más se pierden (no se guardan ni se pagan).
🔌 ¿Y si quiero vender toda la energía sobrante?
Eso es otra historia. Se puede, pero implica:
- Darse de alta como productor.
- Gestionar contratos de venta.
- Declarar ingresos en Hacienda.
- Asumir más trámites y costes.
Para un hogar, normalmente no compensa vender. La opción de compensación simplificada es la más práctica y rentable.
✅ Conclusión
- Sí, te compensan la energía solar sobrante, pero no al mismo precio que pagas tú por consumir.
- No ganas dinero directamente, pero sí reduces al máximo tu factura.
- No puedes cobrar más de lo que consumes, pero puedes llegar a pagar 0 € de luz cada mes.
Así que, si tienes una buena instalación solar y haces un uso inteligente de la energía, la energía que no usas, aún te beneficia.