¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar una instalación de energía solar?

Si estás pensando en poner paneles solares en casa, probablemente una de las primeras preguntas que te haces es:
“¿Cuánto tardaré en recuperar lo que me cuesta?”

Y es una buena pregunta. Porque aunque instalar energía solar es una inversión inteligente, saber cuándo empiezas a “ganar” con ella te da tranquilidad.

Aquí te lo explico de forma clara, con números reales, para que puedas tomar una decisión bien informada.

🕰️ ¿En qué plazo se amortiza una instalación solar?

Lo normal en viviendas unifamiliares de la Comunidad Valenciana o Murcia es amortizar la inversión entre 5 y 9 años.

¿Mucho? No tanto, si tienes en cuenta que un sistema bien instalado puede durar más de 25 años. Es decir, tendrás al menos 15 años de energía prácticamente gratuita.

🔍 ¿De qué depende el tiempo de amortización?

1. Tu consumo eléctrico

Cuanto más gastas ahora, más puedes ahorrar.
Por ejemplo: si pagas 120 € al mes de luz, y con placas solares pasas a pagar solo 30 €, ahorras 90 € al mes → eso son más de 1.000 € al año.

2. El tamaño de la instalación

Una instalación típica para una casa familiar cuesta entre 4.000 y 7.000 € (sin baterías). Si pones batería, puede subir a 10.000–12.000 €.

3. Subvenciones y deducciones

Gracias a las ayudas europeas y autonómicas, puedes recuperar entre un 30 % y un 50 % del coste inicial. Además, muchos ayuntamientos ofrecen descuentos en el IBI durante varios años.

4. Compensación de excedentes

Si produces más electricidad de la que usas, puedes venderla a la red. No te harás rico con ello, pero sí reducirás más tu factura.

🧾 Un ejemplo real

Una familia de cuatro personas en Murcia instala un sistema de 4.500 W.

  • Precio sin ayudas: 6.000 €
  • Con subvención del 35 %: 3.900 €
  • Ahorro anual estimado: 900–1.100 €

Resultado: amortización en 4–5 años.
Y a partir de ahí, cada año es beneficio.

✅ ¿Merece la pena?

Sí. Porque además del ahorro, estás invirtiendo en tu independencia energética, en el valor de tu vivienda y en una forma más limpia de producir electricidad.

Y lo mejor: cada día que pasa sin paneles es un día que podrías estar ahorrando.

🔧 ¿Qué puedes hacer ahora?

  • Revisa tu factura de luz y calcula tu consumo anual.
  • Pregunta por las subvenciones activas en tu municipio.
  • Busca una empresa instaladora que te asesore con claridad.

¿Quieres que te ayudemos a calcular si te compensa? Escríbenos y te guiamos sin compromiso.

Visita nuestra web: https//prolavim.com